#ElPerúQueQueremos

EL PODER DETRÁS DE CASTILLA Y DE NADINE

LO ECONÓMICO SOBRE LO POLÍTICO

Publicado: 2014-03-23
A raíz de la crisis del gobierno de la última semana ha quedado evidenciado algo que no siempre se dice con la suficiente claridad. Me refiero a la preeminencia del poder económico sobre el poder político. En este esquema, además de vocero, el papel del ministro Luis Castilla encaja más como bisagra entre el primero y el segundo, hoy representado en la Primera Dama Nadine Heredia.
SOBRE DIONISIO ROMERO


En efecto, para Castilla, más importante aún que el soporte de Nadine es el respaldo del empresariado nacional y foráneo. Todo se justifica en la consigna de que es necesario mantener la estabilidad para que no se detenga la sacrosanta inversión privada. Habría que precisar que “estabilidad” significa entre otras cosas: salarios congelados (a excepción de los astronómicos sueldos de los ministros y altos funcionarios), e inversión mínima en la mejora de servicios fundamentales como educación, seguridad y salud.

Pero el tema no es nuevo. Ha quedado para la historia la confesión del banquero peruano Dionisio Romero sobre sus aportes a la campaña, no sólo del candidato de su preferencia, sino de los otros con posibilidades de llegar al gobierno. La revelación, confirmó un hecho fundamental. En países subdesarrollados como el nuestro, el aparato político es subsidiario de los grandes intereses económicos. Ello explica que, salvo notables excepciones, la mayoría de gobernantes, una vez instalados en el poder, se alinean con el gran capital. No es casualidad entonces la tradición de que en esta parte del mundo se ganan las elecciones con la izquierda y se gobierna con la derecha. Esto se ha venido repitiendo en el Perú desde Belaunde hasta Humala, pasando por Alan García y Toledo.

Volviendo al banquero peruano y sus donaciones, algunos argumentarán que es preferible que se conozcan las fuentes de financiamiento de los partidos para así evitar un origen oscuro. Sin embargo, la realidad es más compleja de lo que aparenta. Sucede que en una economía de mercado todo aporte es considerado como una inversión, cuyos dividendos se van obtener una vez concluidas las elecciones. Es más, el hecho de colocar los huevos en diferentes canastas revela la intención del “donante” de asegurarse, gana quien gane, algún tipo de favor político. Porque habría que ser muy ingenuo para pensar que no existe un interés económico detrás de la generosidad para apoyar a partidos y a candidatos.

El caso de Humala y del Nacionalismo se sitúa dentro de los que ganan con la izquierda y gobiernan con la derecha. Comenzó su campaña con una propuesta política reivindicatoria de los más necesitados. Abominó del gran capital como el generador de desigualdades. Sin embargo, no obtuvo los votos necesarios para ganar en primera vuelta. Es entonces que cambia el escenario. El empresariado peruano debía optar entre Keiko Fujimori y su candidatura (la de Humala). ¿Qué hizo posible que la balanza se inclinara a favor de éste último? Veamos. En este escenario el antifujimorismo, liderado por Mario Vargas Llosa, tuvo que optar por el mal menor. Eso exigió colocarle los candados que impidieran que Humala se ubique en la órbita chavista.

Uno de estos candados fue la llamada Hoja de Ruta, y el otro fue colocarle un gabinete que jugara a favor del empresariado. Otra estrategia develada hoy por completo fue hacer de la Primera Dama una poderosa aliada a su favor, además de una excelente operadora política. Eso explica que esta semana, ante el peligro de la censura al gabinete Castilla - Nadine, tuvieran que tirarles la tabla de salvación. Se negociaron los votos que impidan la caída de dicho gabinete, notoriamente afín a los intereses del gran capital. Una vez más quedaba demostrada la supremacía del poder económico sobre el poder político.


Escrito por

Billy Crisanto Seminario

Buscador incansable de la verdad. Temperamental y apasionado. Deprimido a ratos, sin embargo me llena de dicha contemplar las estrellas. Cuando me siento mal vuelo al mundo de la fantasía donde encuentro a mi musa a quien colmo de amor y luego...simplemente es


Publicado en